Cómo puede promover su salud con probióticos

Cómo puede promover su salud con probióticos

¿Sabes qué hay detrás de los probióticos y prebióticos? Lea aquí si desea averiguar qué efectos y beneficios para la salud tienen las bacterias pequeñas y en qué alimentos naturales se encuentran los microorganismos, ¡siga leyendo!

Sobre todo, los probióticos suelen estar relacionados con la salud intestinal. Sin embargo, los probióticos hacen mucho más que activar la digestión.

 

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son microorganismos vivos que tienen beneficios para la salud si se consumen en cantidades suficientes.1 Mucha gente asocia las bacterias y otros microorganismos con algo malo o dañino. Allí Miles de millones de bacterias viven en el intestino humano - especialmente en el colon - que se multiplican y ayudan a destruir las células que causan enfermedades, que los alimentos se pueden digerir o que se producen vitaminas.

Los mas comunes son Bacterias del grupo Lactobacillus y Bifidobacterium. Sin embargo, las levaduras como Saccharomyces boulardii también pueden usarse como probióticos. 

Efecto: ¿para que sirven los probióticos?

Los probióticos pueden tener muchos efectos diferentes en el cuerpo. Dado que existen diferentes probióticos, también pueden funcionar de manera diferente. No todos los probióticos son iguales.

Se han realizado muchas investigaciones sobre los probióticos, pero aún no está del todo claro qué probióticos son útiles y cuáles no. Del mismo modo, no sabe cuántos probióticos tendrían que tomar las personas y quién tendría más probabilidades de beneficiarse de ellos. Los investigadores todavía están trabajando en estas preguntas. Sin embargo, los probióticos se han mostrado prometedores.2 Las enfermedades gastrointestinales en particular, como el síndrome del intestino irritable, pueden mejorar con los probióticos. Sin embargo, siempre debe hablar con su médico si tiene síntomas.

Así es como pueden funcionar los probióticos:

  • mantener el equilibrio de microorganismos
  • afectar el sistema inmunológico
  • mejorar la digestión.3
  • alivia la tensión mental4
  • apoya la salud del corazón5
  • mejorar diversas enfermedades metabólicas6

 Sin embargo, es asi Los diferentes tipos de probióticos también tienen diferentes efectos pueden. Por ejemplo, si un cierto tipo de Lactobactillus ayuda a prevenir enfermedades, no significa necesariamente que otro tipo haría lo mismo.

 

PROTECT

¿Quieres tener una buena sensación intestinal y hacer algo por una flora intestinal saludable? Entonces prueba ahora PROTECT con calcio para apoyar la digestión y zinc para la función inmunológica. In PROTECT es un completo y espectro equilibrado de bacterias con 15 mil millones de culturas vivas incluido - dosis alta para una eficacia óptima! Las pre-sustancias inulina y oligofructosa mejoran el asentamiento.

 

¿Son dañinos los probióticos?

Los probióticos tienen una buena reputación y son seguros de usar. Esto afecta principalmente a personas sanas. No hay muchos estudios que hayan analizado si los probióticos pueden tener efectos negativos y la frecuencia con la que ocurren los efectos secundarios. Por lo tanto, los pacientes gravemente enfermos deben discutir con su médico los riesgos potenciales de una dieta probiótica.

¿Cuál es la diferencia entre probióticos y prebióticos?

Ahora tienes una idea de qué son los probióticos y cómo puedes incorporarlos a tu dieta. Probablemente hayas oído hablar de los prebióticos antes. La diferencia es que tienen diferentes roles en su salud. De nuevo para repetir:

Los probióticos son bacterias vivas que se encuentran en ciertos alimentos o suplementos dietéticos y tienen numerosos beneficios para la salud. Los prebióticos, en cambio, son sustancias que provienen de los carbohidratos y que los humanos no pueden digerir y de las que se alimentan las bacterias del sistema digestivo..

Si comes una dieta equilibrada de probióticos y prebióticos, puedes contribuir al correcto equilibrio de las bacterias, lo que debería tener un efecto positivo en tu salud. También existen productos que combinan probióticos y prebióticos, estos se denominan simbióticos.

¿Qué alimentos contienen probióticos?

Muchos productos probióticos que contienen microorganismos son idénticos o similares a los microorganismos naturales en nuestro cuerpo.

Los alimentos probióticos son:

  • yogur
  • Kéfir
  • Chucrut
  • Tempeh
  • Kimchi
  • Kombucha
  • pepinos

yogur

Uno de los alimentos más populares con probióticos que puede brindarle beneficios para la salud es el yogur. Este se elabora a partir de leche y se fermenta principalmente con bacterias del ácido láctico y bifidobacterias.7

El yogur natural es bueno para el intestino porque no solo contiene probióticos, sino que también mejora la salud ósea.8 y puede tener beneficios positivos para las personas con presión arterial alta.9 El yogur también puede ayudar a aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable.10, 11

Pero no todos los yogures contienen probióticos; es posible que las bacterias vivas murieran durante el procesamiento. El yogur no es yogur. Lo mejor es comer yogur natural, ya que muchos productos típicos con diferentes sabores, como fresas, arándanos, etc., contienen mucha azúcar añadida. Es por eso que prefiere agregar bayas frescas a su yogur usted mismo. 

Kéfir

El kéfir se elabora agregando granos de kéfir a la leche de vaca o de cabra, lo que lo convierte en una bebida probiótica fermentada. Los granos de kéfir son cultivos de bacterias del ácido láctico y levadura.

Se dice que mejora la salud ósea, ayuda con problemas digestivos.2 y protege contra infecciones.12 El kéfir es un probiótico diverso y poderoso porque contiene varias cepas importantes de bacterias. Si es intolerante a la lactosa, el kéfir es una buena fuente para usted, ya que generalmente se tolera bien.13

Chucrut

El chucrut también es probiótico y también rico en fibra, sodio, hierro y vitaminas C, B y K.14 Otro beneficio para la salud son los importantes para la salud ocular. Los antioxidantes Luteína y zeaxantina.15 Con el chucrut, debe asegurarse de que no esté pasteurizado, ya que el proceso mata las bacterias vivas.

 

Tempeh

Los probióticos también incluyen tempeh, que es un producto de soja fermentado y proviene originalmente de Indonesia. Forma un pastel firme y el sabor se puede describir como a nuez, terroso y parecido a un hongo. El tempeh es rico en proteínas y se puede utilizar como sustituto de la carne.

La soja generalmente contiene una gran cantidad del compuesto vegetal ácido fítico, que afecta la absorción de hierro y zinc, por ejemplo. Sin embargo, a través de la fermentación, el tempeh tiene la ventaja de que la cantidad de ácido fítico se reduce y la cantidad de minerales que su cuerpo absorbe puede aumentar.16, 17 Otro beneficio de la fermentación es que también produce algo que no se encuentra en la soja.18 

Kimchi

El kimchi es un acompañamiento fermentado y picante de Corea. El ingrediente principal de este plato es el repollo, pero también se puede preparar con otras verduras. A continuación, se sazona todo con, por ejemplo, hojuelas de chile rojo, cebolletas, jengibre, ajo y sal.

El kimchi es probiótico porque contiene algunas bacterias de ácido láctico que pueden ayudar a su salud digestiva.19 Si cocina kimchi de repollo, también contiene muchas vitaminas como la vitamina K y algunas de las Vitaminas B Vitamina B12 y minerales como hierro y Magnesio.20

 

Kombucha

Kom-bu - ¿qué ??? Los amantes del té deben estar familiarizados con la kombucha, que es conocida en Asia, porque es una bebida popular hecha de té negro o verde, que es fermentado por bacterias y levaduras y, por lo tanto, probablemente tiene beneficios para la salud en términos de sus propiedades probióticas. Sin embargo, los efectos del té no se han investigado científicamente. Los estudios disponibles son solo los resultados de estudios en animales y en probetas que no tienen por qué aplicarse a los seres humanos.21 

pepinos

Es posible que reconozca los pepinos después de los probióticos más exóticos. Pero el pepino como probiótico, ¿en serio? Sí, ¡pero con una excepción! Los pepinos son probióticos si se han remojado en agua y sal. Debido a que se fermentan durante algún tiempo, utilizan sus propias bacterias de ácido láctico naturales en el proceso, razón por la cual se vuelven ácidas. Los encurtidos se salen de este patrón porque no contienen probióticos vivos.

Los pepinos encurtidos, por otro lado, son una gran fuente de bacterias probióticas y saludables que pueden mejorar su digestión. También contienen pocas calorías y el importante nutriente vitamina K, que es responsable de la coagulación de la sangre, entre otras cosas.

 

 

¿Qué alimentos contienen prebióticos?

Si desea agregar más prebióticos a su dieta, puede encontrarlos en muchos alimentos, ya que muchos alimentos contienen prebióticos de forma natural porque este tipo de fibra se encuentra en verduras, frutas y legumbres, por ejemplo. Los tipos de fibra no son digeribles para los humanos; las bacterias intestinales proporcionan un remedio que puede digerirlos.

Las bacterias intestinales convierten la fibra prebiótica en ácido graso de cadena corta. Butirato al efectos antiinflamatorios en el colon tiene.22 También puede afectar la expresión genética, bloquear el crecimiento de las células cancerosas y ayudar a suministrar combustible a las células sanas para que puedan crecer y dividirse normalmente.

 

Estos alimentos son rico en fibra prebiótica:

  • Bananas
  • bayas
  • Avena
  • Legumbres, como frijoles y guisantes.
  • ajo
  • puerro
  • Verde diente de león
  • espárragos
  • cebollas

 

Conclusión

Un equilibrio de bacterias intestinales es importante para muchas áreas de la salud. Por esta razón, es aconsejable que haga mucho Agregue alimentos probióticos y prebióticos a su dieta que ayudan a su cuerpo a mantener el equilibrio entre las bacterias intestinales buenas y malas. Los probióticos y los prebióticos se diferencian en que los probióticos son bacterias beneficiosas y los prebióticos, a su vez, son el alimento de estas bacterias. Una flora intestinal saludable no solo le da una buena sensación intestinal, sino también apoya el mantenimiento y la promoción de un sistema digestivo fuerte. Si padece enfermedades crónicas o está gravemente enfermo, debe hablar con su médico de antemano si desea incluir más probióticos en su dieta.

 

¹El calcio contribuye al funcionamiento normal de las enzimas digestivas. ² El zinc contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.

 

[ 1 ] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24912386

[2] https://nccih.nih.gov/health/probiotics/

[3] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22529959

[4] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25448230

[5] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24330093

[6] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4926461/

[7] https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0963996913006121

[8] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24695889

[9] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23823502

[10] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19622191

[11] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17635382

[12] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15848295

[13] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12728216

[14] https://ndb.nal.usda.gov/

[15] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23571649

[16] https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1365-2621.1985.tb13325.x

[17] https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/jsfa.2740280410

[18] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2380647

[19] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11034488

[20] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24456350/

[21] https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/1541-4337.12073

[22] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1728045/

 

Volver al blog